Presidente Maduro: Avanza a paso certero el desarrollo de Zonas de Paz en estados fronterizos
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@presidencialve
Publicado: 29/09/2025 08:36 PM
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que avanza a paso certero el desarrollo de las Zonas de Paz, impulsadas en los estados fronterizos de Venezuela: Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, al referirse al Memorándum de Entendimiento firmado entre los estados fronterizos de Venezuela y Colombia.
Sostuvo que dicho Memorándum, se trata de "un acontecimiento histórico".
"Colombia y Venezuela vamos dando pasos certeros para la unión, la liberación, la paz y el desarrollo compartido, protegiendo las zonas binacionales", destacó en la sede la Gran Misión Venezuela Joven, en el segmento Zona de Paz, en su programa Con Maduro +, en la emisión número 92.
En ese sentido, precisó que en Venezuela se están consolidando tres zonas de paz: la Zona 1, que abarca los estados Táchira y Zulia; la Zona 2 que comprende el estado Apure y la Zona 3, que abarca el estado Amazonas.
Sobre esta última, apuntó que "la Zona Binacional de Paz, número 3 que estamos construyendo del lado de Colombia, el Vichada y el Guainía, sus dos gobernadores, la idea es cada vez mejorar. Más inversión para el turismo, producción agrícola, industrialización, mejorar la colaboración de institutos educativos en la zona".
El jefe de Estado, señaló que la frontera entre Venezuela y Colombia, "es una frontera porosa", por esa razón, consideró que el reto de las Zonas Binacionales de Paz con Colombia, consiste en que el vecino país encuentre su camino para sustituir las 50 mil hectáreas que tienen sembradas de hoja de coca; ya que los estados Zulia y Táchira son territorios libres de producción de drogas y de bandas armadas narcotraficantes.
Sostuvo que las Zonas Binacionales tienen que ser zonas de desarrollo integral, de producción industrial, de inversión, de producción agrícola, de comercio binacional activo, de intercambio educativo, cultural y comunicación permanente, entre gobernadores, alcaldes, diputados, autoridades legítimas, fuerzas militares y policiales.
"Colombia y Venezuela jamás ni nunca podremos tener una pelea y menos un conflicto de carácter militar", enfatizó.
Asimismo, resaltó que es importante darle mayor difusión a este tipo de hechos positivos para el país, "hay que comunicar más, porque es impresionante la movilización que hubo ayer del lado colombiano, miles de personas autoconvocadas, porque de Colombia. De toda Sur América nos llega un solo mensaje: Si tocan a Venezuela, nos tocan a todos".
Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, comentó las situaciones y realidades de las comunidades, especialmente indígenas, que habitan en la frontera de ambos países e indicó que con esta Zona Binacional se vienen fortaleciendo el intercambio comercial entre Maicao y Maracaibo.
En su intervención, el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, subrayó que se fue un evento histórico el Primer Foro Binacional Orinoco para promover la cooperación, la cultura y el desarrollo en la región fronteriza, celebrado el pasado miércoles 24 septiembre, en el municipio colombiano Puerto Carreño.
Precisó que a dicho encuentro asistieron los gobernadores del Vichada, Fulberto Guevara y de Guainía, Arnulfo Rivera, así como los embajadores de ambas naciones.