Presidente Maduro anunció celebración en Caracas del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@presidencialve
Publicado: 06/10/2025 09:10 PM
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la celebración en Caracas del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, en el que se darán cita delegaciones de 62 países de ecologistas, expertos, científicos y luchadores ambientales del mundo, durante los días 09 y 10 de octubre.
En el segmento 6T: Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, durante el programa Con Maduro +, en la emisión número 93, explicó que este evento es la preparación y plataforma de propuestas para la próxima COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre próximo.
El jefe de Estado hizo un llamado a consolidar los movimientos sociales ecosocialistas del mundo, inspirándose en los legados del Comandante Fidel Castro y del Comandante Hugo Chávez, quienes históricamente levantaron la bandera de la lucha ambiental.
Sobre el citado Congreso, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, precisó que se espera la asistencia de delegaciones de 62 países, con un registro de 253 delegadas y delegados, en su mayoría provenientes de movimientos sociales internacionales.
Añadió que a nivel nacional, el evento contará con la participación de investigadoras, investigadores y 1.127 delegados comunales ecosocialistas, quienes, junto a los participantes internacionales, debatirán y construirán una agenda de acción conjunta.
"Este espacio se ha convertido en un espacio donde los movimientos sociales pueden expresarse, donde pueden hacer sus planteamientos ante la crisis climática, planteamientos que luego podremos llevar en conjunto a la COP30", afirmó.
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, subrayó la urgencia de acciones antes el calentamiento global, mencionando datos alarmantes como las temperaturas del Mar Caribe por encima de 1,5 grados con respecto al año anterior y la previsión de que la cuenca del Pacífico duplique la presencia de huracanes y ciclones en el 2025.
Enfatizó que el 6% del consumo acelerado y la contaminación provienen de los países imperialistas, generando efectos desproporcionados.
La presidenta del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y Misión Árbol, Rosinés Chávez, destacó que el encuentro que se realizará en Caracas será una plataforma para "mostrar el acumulado de experiencias ecosocialistas y debatir cómo el ecosocialismo debe convertirse en un eje transversal en todas las áreas de desarrollo".
Informó que este miércoles 08 de octubre de 2025, se realizará una jornada de reforestación nacional, a fin de recuperar áreas degradadas y espacios afectados.
También afirmó que se espera cerrar este año con metas altas y seguir reforzando para el año siguiente en producción y aumentar el beneficio a los ecosistemas.
REDACCIÓN MAZO