Pueblo orginario marcha para honrar el legado histórico de Resistencia Indígena
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Captura de pantalla
Publicado: 12/10/2025 01:11 PM
Mujeres y hombres de comunidades originarias de distintos estados del país marchan en Caracas para conmemorar los 533 años del Día de la Resistencia Indígena.
Héctor Páez describió la movilización como una expresión de soberanía y paz. "Esta es una marcha que se toma Caracas por la paz y la soberanía. Hoy decimos al mundo que no podrán invadir nuestra tierra. Resistiremos con gallardía, porque venceremos”, afirmó.
Páez también destacó el papel histórico del Comandante Hugo Chávez en la reivindicación de los derechos indígenas, así como el liderazgo del presidente Nicolás Maduro en la defensa de la nación ante amenazas externas.
Alejandra Bermúdez expresó su un mensaje en el que rechazó el reconocimiento internacional de figuras que, según ella, promovieron la intervención militar en Venezuela. “Hoy marchamos en contra del premio Nobel entregado a María Corina, una mujer que ha llamado a la intervención de nuestro país. Esta es una lucha de resistencia”, señaló.
Luis González, del estado Delta Amacuro, expresó su orgullo por representar al pueblo indígena guarao y compartir su legado con delegaciones de otros estados. “El presidente Nicolás Maduro mantiene una gran batalla por la paz frente al nuevo coloniaje y los mecanismos de dominación que buscan nuestras riquezas naturales. Desde los pueblos indígenas decimos al mundo: estamos en resistencia permanente”, declaró.
Por su parte, Carmen Jiménez, del estado Monagas, enfatizó el carácter simbólico de la marcha:“Estamos aquí para defender la patria grande, la patria de nuestro Comandante Hugo Chávez. Este arranque es también un llamado a la unidad y al compromiso con la vida”.
REDACCIÓN MAZO