Jefe de Estado presentó un gran hallazgo paleontológico realizado en el estado Táchira
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@presidencialve
Publicado: 13/10/2025 09:09 PM
En el Segmento Zona Digital, de la edición 94, de su programa Con Maduro +, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó un gran hallazgo paleontológico realizado en el estado Táchira, el cual podría corresponder a uno de los antepasados de los delfines.
"Recientemente la ministra Gabriela Jiménez, me informó de un gran hallazgo en el Táchira, es quizá uno de los antepasados de los delfines, Ictiosaurio bebé, que en etapa adulta se calcula, como han dicho los estudiosos, podía llegar hasta 25 metro (...) se calcula entre 145 millones de años, vamos a ponerle un promedio de 100 millones de años. Es un gran descubrimiento científico para la paleontología en Venezuela", precisó.
El hallazgo, un espécimen del período Cretácico, se convierte en el primer ejemplar de Ictiosaurio registrado y documentado en territorio venezolano.
Por su parte, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez confirmó el descubrimiento de un fósil de pez prehistórico y un ictiosaurio en el municipio Lobatera, estado Táchira.
Indicó que el equipo realizó exploraciones en los municipios Francisco de Miranda, Jauregui (Sector La Quinta) y Lobatera.
Precisó que este hallazgo es producto de una alianza estratégica entre una comunidad de investigadores del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT); el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE) del estado Táchira y Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), que son las instituciones que están realizando investigaciones para reescribir la historia paleontológica de Venezuela.
Jiménez explicó que una expedición paleontológica consolidó la alianza estratégica entre las citadas instituciones, a fin de realizar la prospección paleontológica en diversas localidades del estado Táchira, donde en el pasado se han encontrado restos fósiles de dinosaurios.
El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Alberto Quintero señaló que Venezuela está llena de yacimientos paleontológicos de gran valor científico, no solo en el estado Táchira, sino también en varias zonas del país, donde se han descubierto restos fósiles de animales prehistóricos.
Asimismo, indicó que Venezuela presenta grandes yacimientos que deben ser explorados, lo cual representa una oportunidad para seguir profundizando en el conocimiento científico del territorio nacional.
Durante el segmento, un par de jóvenes científicos venezolanos presentaron hallazgos paleontológicos en el país, mediante el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), lo que demostró la existencia de vida de dinosaurios en Venezuela hace miles de años atrás.
Adicionalmente, explicaron la aparición de rocas que comprueban el hábitat de los mismos en Venezuela.
Asimismo, el ingeniero en Geociencia, Rodolfo Sánchez describió el proceso exacto del descubrimiento de un fósil de pez prehistórico y un ictiosaurio del periodo Cretácico en el municipio Lobatera, estado Táchira.
En su exposición, el doctor en Antropología, Anderson Ramírez explicó parte de los logros generados desde el Museo del Táchira, para enriquecer el conocimiento sobre la existencia de las y los dinosaurios en Venezuela.
REDACCIÓN MAZO