Presidente Gustavo Petro ante agresión de EEUU: Nosotros no nos arrodillamos ¡No vamos a dar un paso atrás!
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 24/10/2025 09:12 PM
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, este viernes 24 de octubre, ante las acusaciones realizadas por el imperio norteamericano contra su persona, enfatizó que "nosotros no nos arrodillamos. No vamos a dar un paso atrás".
Aseveró que al gobierno de Donald Trump, no se le responde arrodillándose, sino con firmeza y movilización popular, tal como lo ha hecho la humanidad en defensa de los derechos fundamentales.
Así lo aseguró en la Plaza Bolívar de Bogotá, donde convocó al Pueblo colombiano para apoyar el proyecto de Asamblea Constituyente, al referirse a la medida ilegal del gobierno de Estados Unidos de incluirlo en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
"El resumen de lo que ha acontecido hoy (viernes) en materia internacional no es más que el gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia y ha atacado a quien atacaba la mafia procurando que la propia sociedad norteamericana dejara de consumir tanta cocaína", expresó Petro en la actividad transmitida por Venezolana de Televisión.
Aseguró nunca haber "cedido a propuestas mafiosas" y calificó la decisión como una "expresión típica de la mafia colombiana durmiendo en Miami con sus aliados de la extrema derecha en la Florida tratando de arrodillar un Presidente porque no le van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos o quizá en ninguna parte del mundo".
Petro reiteró lo que había anticipado más temprano por la red social X, de no tener activos en el país norteamericano. "Yo no he hecho negocios nunca, no tengo un dólar en los Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme, no tengo ni ganas ni nunca en el futuro de hacer negocios en los Estados Unidos de Norteamérica", expresó frente a la multitud que estalló en aplausos.
Asimismo, sostuvo que se le acusa de mantener conversaciones de tipo armado con grupos que ya no son insurgentes y resaltó que las acciones de su Gobierno han sido para evitar más violencia en la nación colombiana, lo cual ha sido tergiversado como una alianza con el narcotráfico. "Este gobierno intenta hacer una alianza con la paz", subrayó.
En ese contexto, fustigó que quienes desataron la violencia contra el Pueblo campesino a mediados del siglo XX, son los mismos que han promovido la violencia en el siglo XXI.
El presidente Petro afirmó que Trump cuenta con aliados en Colombia que han manifestado abiertamente su respaldo, en contraste con lo ocurrido en países como Venezuela, Brasil y México, donde las sociedades cerraron filas en defensa de sus mandatarios agredidos por intereses externos.
Petro denunció que "La Junta del Narcotráfico" está promoviendo la ruptura de las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, mediante su influencia en actores políticos que han acudido a la extrema derecha estadounidense para solicitar sanciones contra el país y su gobierno, en lugar de defender la soberanía nacional.
También aseveró que el gobierno de los Estados Unidos quiere controlar los Organismos de Seguridad de Colombia.
El mandatario colombiano destacó que el imperialismo norteamericano utiliza la lucha contra las drogas, la cual no ha disminuido ni un solo gramo en las grandes ciudades de Norteamérica, como un intento de desplegar un control colonial contra los países de la región latinoamericana.
“Pueden tener a sus señores de la DEA reunidos en Barranquilla, viendo cómo se construye un entrampamiento contra el Presidente Petro. Yo no tengo nada que temer”, expresó.
Aseguró que jamás ha permitido que la codicia entre en su corazón, razón por la cual, la mafia nunca logró construir una alianza con las nuevas fuerzas democráticas que hoy trabajan por transformar la nación.
Petro indicó que su discurso durante la 80° la Asamblea General de las Naciones Unidas marcó una diferencia y, por ello, ahora lo castigan, al tiempo que puntualizó que las fuerzas democráticas de EEUU y las fuerzas de los Pueblos de Latinoamérica no permitirán que el imperio norteamericano silencie la voz de la verdad.
"Para nosotros, en toda América, ha llegado la hora de la libertad", sentenció.