Luis Arce cuestiona la cercanía del presidente electo de Bolivia con EEUU e Israel

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Arce también mencionó la existencia de intereses externos en recursos estratégicos como el litio, las tierras raras y los minerales, elementos clave en la disputa económica mundial
Internet

Publicado: 24/10/2025 10:29 AM

El jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, expresó el viernes su desacuerdo con los vínculos internacionales del presidente electo, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

En una entrevista concedida a Sputnik, Arce destacó que el acercamiento de Paz a Estados Unidos e Israel contradice la política exterior del actual Gobierno, que suspendió las relaciones con Tel Aviv debido a su actuación en Palestina.

Durante la conversación, Arce advirtió que el acercamiento a Washington podría facilitar el regreso de la Administración de Control de Drogas (DEA) al país, provocando reacciones en el sector del cultivo de coca en el Chapare. El jefe de Estado saliente consideró que esta medida pondría en peligro las decisiones soberanas tomadas en mandatos anteriores.

El presidente también mencionó la existencia de intereses externos en recursos estratégicos como el litio, las tierras raras y los minerales, elementos clave en la disputa económica mundial. Según Arce, estas materias primas podrían ser objeto de presiones internacionales en el nuevo escenario político.

En las elecciones generales del 17 de agosto, el Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo el 3,17 % de los votos, quedando rezagado debido a una división interna en cuatro corrientes. Rodrigo Paz fue elegido presidente con el 54,96 % de los votos, superando a Jorge Quiroga, que obtuvo el 45,04 %, según datos del Tribunal Supremo Electoral.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: