Jefe de Estado: Los Cuarteles van al Pueblo demostró la profunda unión cívico-militar
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa Presidencial
Publicado: 22/09/2025 10:05 PM
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa Con Maduro + en su transmisión 91, celebró la efectividad del plan cívico-militar “Los Cuarteles van al Pueblo”, cuyo despliegue masivo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tuvo como objetivo fortalecer la respuesta táctica del país ante cualquier amenaza de factores externos.
“Los Cuarteles van al Pueblo, demostrando la profunda fusión, esta unión entre nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, heredera del Ejército Libertador y de Antonio José de Sucre, el Pueblo organizado y nuestro Cuerpo Policial Nacional”, manifestó el jefe de Estado.
Agregó que en cada comunidad, caserío y barrio, esta conexión reafirmó "que somos libres e independientes. Hoy, la Patria de Simón Bolívar está más unida que nunca para garantizar la Soberanía y la Paz”.
El presidente Maduro reiteró que se ha consolidado la fusión perfecta del Poder Popular- Militar- Policial, donde millones de hombres y mujeres están listos, prestos, armados y en forma de combate, para defender el derecho a su suelo, a su tierra, a sus riquezas, para vivir en sociedad y en paz.
"Yo soy de esos venezolanos, seguidor del pensamiento bolivariano que, (…) por fortuna, hemos visto millones de hombres y mujeres humildes y de a pie, en Venezuela, derrotar a imperios poderosos en todas las formas de guerra que nos han aplicado, y preparados con las armas en la mano para defender esta tierra sagrada. Por fortuna lo hemos visto y lo seguimos viendo", dijo de forma enfática el Jefe de Estado venezolano.
El plan Los Cuarteles van al Pueblo se realizó en los cinco mil 336 Circuitos Comunales del país, para unificar a la población y a los cuerpos de seguridad. Esta actividad surge en respuesta a la creciente agresión de Estados Unidos contra Venezuela, que recientemente desplegó buques militares en aguas del Caribe.
REDACCIÓN MAZO