Venezuela convoca al levantamiento global de mujeres por la paz y la soberanía

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El evento se realizó en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”
Foto: MPPRE

Publicado: 21/10/2025 04:15 PM

Luego de rendir honores al Libertador Simón Bolívar en la plaza homónima de Caracas, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), instaló este martes la I conferencia de la Plataforma Antiimperialista Mundial, que busca la concreción de la Plataforma Internacional de Mujeres Antiimperialistas

Así lo informó, desde la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, la presidenta del ISB, Blanca Eekhout, quien indicó que el objetivo principal de esta plataforma de mujeres será visibilizar la lucha de los pueblos por la liberación de la humanidad toda. 

“Creemos que cuando la mujer es protagonista, avanzamos con mucha más fuerza; y estoy segura de que nuestra es la victoria, porque acompañando, siendo y estando juntos, logramos efectivamente enfrentar la barbarie y el horror de este imperialismo que hoy amenaza, como nunca antes, a la humanidad y a la vida toda”, sentenció, al tiempo que recordó que el comandante Hugo Chávez fue quien levantó las banderas del feminismo y proclamó a la Revolución Bolivariana como feminista. 

“Y no cualquier feminismo, es el feminismo que se construye en el pueblo, en la comuna, en el territorio; es el feminismo que reconoce la historia de nuestras mujeres, de nuestras mujeres indígenas, y esa herencia, la mantenemos. Tenemos una larga historia de mujeres que combaten, que construyen, que tejieron por primera vez con sus manos la bandera de esta República, pero también la enarbolaron junto a la espada para defenderla”, indicó. 

La conferencia formó parte de la I Jornada Internacional en Apoyo a la Revolución Bolivariana y las Comunas, que se inauguró -conjuntamente con la Plataforma Mundial Antiimperialista de Corea del Sur- el pasado 17 de octubre y culminará el próximo 26 del referido mes.

“Juntas debemos contribuir a la defensa de la Patria, hay muchas cosas que hacer. Aquí estamos los pueblos originarios, no solo de Venezuela, sino de la Patria Grande. Están también en el propio Estados Unidos -los pueblos indígenas-, están en Canadá y están en todas partes del mundo, y también tenemos una lucha internacional, ya nos hemos puesto de acuerdo para que juntas podamos contribuir, estar en la primera línea de esta lucha para demostrar, como lo sabemos hacer nosotras, los pueblos originarios, con nuestras armas silenciosas, podemos defender la Patria”, expresó la diputada venezolana Noelí Pocaterra. 

La cineasta y pacifista cubana, Lázara Lizette Vila, exhortó a reforzar los “mecanismos contra las violencias y así refutar todas las formas de abuso”, siendo “urgente una mayor representación de nosotras en la política, en la administración pública, para que la justicia de género se interiorice verdaderamente en todas las sociedades”.  

La actividad está enmarcada en el aniversario del “Golpe de Timón”, uno de los discursos más emblemáticos del comandante Hugo Chávez, quien estableció hace 13 años las bases para la concreción de una “Revolución dentro de la Revolución”, centrada en la eficiencia y la transferencia en la gestión gubernamental, haciendo énfasis en el fortalecimiento del Poder Popular organizado en consejos comunales y comunas.

MPPRE

Comparte esta noticia: