Tribunal Supremo de Bogotá examina apelación de Álvaro Uribe tras condena por soborno y fraude procesal
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Internet
Publicado: 21/10/2025 10:56 AM
Este martes, el Tribunal Superior de Bogotá anunciará el fallo de segunda instancia correspondiente al histórico juicio contra el padre del paramilitarismo Álvaro Uribe Vélez, hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, de lo cual resultó una condena de 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación para ejercer cargos públicos por un tiempo de cien meses y 20 días, y la obligación de pagar una multa.
La defensa de Uribe Vélez apeló dicha sentencia, dictada por la magistrada Sandra Heredia, jueza penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá (primera instancia), quien lo consideró culpable el 28 de julio y poco después, el 1ro de agosto, dio a conocer la sentencia.
En tal sentido deriva la actual audiencia de apelación, que comenzó alrededor de las 08:00 (hora local). De acuerdo con medios colombianos, el fallo recaerá en los siguientes jueces: Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, adscritos a la Sala de Decisión Penal número 19 del alto tribunal.
La Fiscalía probó sustancialmente que el antiguo abogado de Uribe Vélez, Diego Cadena, buscó a paramilitares que se hallaban presos y, a cambio de prebendas materiales y jurídicas, como beneficios carcelarios, los instó a dar falsas declaraciones ante la justicia para desprestigiar al senador Iván Cepeda.
En contexto, el pasado 30 de septiembre, un juez penal halló a Cadena culpable de soborno y manipulación de testigos, por lo cual fue condenado a siete años de prisión domiciliaria.
REDACCIÓN MAZO