The New York Times: Cambio de rumbo de embarcación venezolana pone en duda argumento de defensa propia de EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, dijo que los sospechosos representaban “una amenaza inmediata”
Internet

Publicado: 10/09/2025 04:21 PM

Un artículo del diario estadounidense The New York Times reveló que la supuesta embarcación venezolana que habría sido destruida por el Ejército de Estados Unidos (EEUU) en el Caribe, la semana pasada, había alterado su rumbo entes de ser atacada, pues las personas que iban a bordo se percataron que un avión militar los acechaba, lo que pone en duda la defensa propia alegada por la Administración de Donald Trump.

El medio cita a funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato y señalaron que los militares atacaron repetidamente el barco antes de que se hundiera; además, agregaron nuevos detalles a una operación que supuso una sorprendente desviación de los esfuerzos tradicionales de interceptación de drogas, intensificando el uso del ejército por parte de Trump para asuntos de los que normalmente se encargan los cuerpos policiales.

De acuerdo con la publicación, especialistas jurídicos cuestionaron la legalidad de que, por orden del presidente Trump, los militaras atacaran y mataran a sospechosos de narcotráfico como si fueran combatientes en una guerra. El magnate republicano anunció que la operación tuvo lugar en aguas internacionales y que había matado a 11 personas por supuesto tráfico de drogas hacia EEUU, a través de la extinta banda Tren de Aragua, sin presentar pruebas que respalden esas afirmaciones.

El secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, dijo que los sospechosos representaban “una amenaza inmediata”, mientras que Trump, en una carta al Congreso, justificó el ataque como una cuestión de defensa propia.

The New York Times citó a especialistas jurídicos, entre ellos altos juristas militares retirados, quienes han rechazado la idea de que Trump tenga autoridad legítima para tratar el presunto contrabando de drogas como legalmente equivalente a un ataque armado inminente contra EEUU.

Incluso, si se aceptara esa premisa en aras del argumento, añadieron, si el barco ya se había dado la vuelta, eso socavaría aún más lo que consideraban una alegación de defensa propia ya de por sí débil.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: