NELSON LÓPEZ - OTRA VÍCTIMA DE LA DIGEPOL
Publicado: 05/11/2025 09:00 PM
(Nueva Voz Popular, 24-10-68 y Diario Vea, 1-11-04)
- Durante el gobierno de Raúl Leoni, el 1º de noviembre de 1967 a las 11:00 am, Nelson López fue abaleado por la espalda, por funcionarios de la Dirección General de Policía (DIGEPOL), muy cerca de la redoma de Prados del Este.
- Este joven militante de la Juventud del Partido Comunista de Venezuela (JCV), fue ultimado cuando salía de su concha, ubicada en la Carretera Vieja de Baruta, conduciendo su vehículo, un Dodge Dart color blanco.
- No fue más que un asesinato ejecutado a sangre fría, del cual no hubo juicio ni investigaciones.
- Nelson López, fue uno de los cuadros más activos de la JCV:
- En 1963, fue detenido por primera vez y trasladado al campamento antiguerrillero Teatro de Operaciones (TO) Nº 1, instalado y dirigido por las bandas armadas de Acción Democrática (AD), en Cabure, estado Falcón. Ahí fue objeto de maltratos y torturas.
- En 1965, participó en la huelga general de transporte y luego se incorporó al plan de fuga de los presos políticos del Cuartel San Carlos.
- A partir de entonces fue, junto al ingeniero Simón Nehemet “El Árabe”, el artífice de las excavaciones del túnel que daría la libertad, el 6 de febrero de 1967, a varios dirigentes comunistas que estaban inconstitucionalmente detenidos desde 1963.
- A la fecha de su asesinato, Nelson López se desempeñaba como ayudante en la clandestinidad de uno de los fugados del Cuartel San Carlos, Guillermo García Ponce.
- A Nelson, tras la espectacular fuga y cumplida su misión, le fue ofrecida una beca para estudiar en el exterior, la cual rechazó para continuar luchando a las órdenes de García Ponce.
- Desde 1958, Nelson López se incorporó a las filas del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la lucha contra de las políticas serviles proimperialistas del Pacto de Fijo yde los organismos represivos del Estado.
- Luego de su primera detención, operó clandestinamente en Caracas, donde fue víctima de la infame delación de un traidor conocido como “Echarry”, quien lo puso en manos de los verdugos policiales que acabaron con su vida.
- Nelson López era oriundo de Santa Juana, cerca de Cabure, edo. Falcón. Fue educado políticamente por Raúl Henríquez, legendario patriarca revolucionario que luchó desde la Sierra de Churuguara contra el gobierno de Betancourt.
REDACCIÓN MAZO