Milei recortó el 10% del presupuesto sanitario en Argentina
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 30/06/2025 09:26 AM
El presidente de Argentina, Javier Milei, aplicó una disminución del 10% en los recursos destinados a la salud pública en lo que va del año, como parte de un plan económico que ha generado afectaciones en hospitales y sectores vulnerables.
De acuerdo con el monitor del Gasto Primario, difundido por la consultora Analytica, el Ministerio de Salud registró una contracción real de 9.8% en su ejecución presupuestaria entre enero y mayo de 2025, en relación con el mismo periodo del año pasado. Aunque en mayo se evidenció un aumento puntual de 53.1% frente a igual mes de 2024, la tendencia general sigue en descenso.
El informe señaló que el gasto sanitario se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, incluso tras la estabilización posterior a 2023. Los ajustes más marcados se dieron en transferencias (-6.3 puntos) y en nómina (-3.6 puntos).
De acuerdo a lo publicado por el portal web de Telesur, la reducción también afectó a entes adscritos al Ministerio, que presentaron una caída combinada del 7.9% Entre las medidas adoptadas figura el cierre del Instituto Nacional del Cáncer y la suspensión de iniciativas de diagnóstico temprano. También se reporta una disminución de 40% en la plantilla y de 76% en el presupuesto de la Dirección Nacional de VIH, Hepatitis y Tuberculosis.
Además, fueron detenidos los aportes para campañas de vacunación, limitando el acceso a inmunización durante un brote de sarampión que provocó una defunción en abril, la primera en veinte años.
REDACCIÓN MAZO