Cabello: New York Times reconoció que entre enviados a El Salvador no hay ni uno vinculado al Tren de Aragua
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Con El Mazo Dando
Publicado: 12/11/2025 09:04 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que ahora sí creen que la narrativa del Tren de Aragua que usó Estados Unidos para enviar a 252 venezolanos a una prisión en El Salvador, es falsa porque lo dijo el New York Time.
"Nosotros tenemos años diciéndolo de una y mil maneras, que lo del Tren de Aragua es una narrativa para atacar a los migrantes y al Gobierno Bolivariano", dijo Cabello Rondón, durante su programa Con el Mazo Dando.
Destacó que según el artículo publicado por el New York Time, ninguno de los venezolanos enviados a El Salvador estaban vinculados al Tren de Aragua.
"Un equipo de analistas forenses independientes examinó los testimonios de los venezolanos y los expertos los calificaron como coherentes y creíbles, y afirmaron que la mayoría de los actos descritos se ajustaban a la definición de tortura de las Naciones Unidas", reseña el artículo del New York Time.
El medio estadounidense entrevistó a 40 de los hombres que estuvieron presos, muchos de ellos en sus casas de ciudades y pueblos de toda Venezuela. "Luego le pedimos a un grupo de expertos forenses independientes que ayudan a investigar denuncias de tortura que evaluaran la credibilidad del testimonio de esos hombres.
"Varios médicos de ese equipo, conocido como Grupo de Expertos Forenses Independientes, dijeron que los testimonios de los hombres, junto con las fotografías de lo que describían como sus lesiones, eran coherentes y creíbles, y proporcionaban pruebas convincentes para apoyar las acusaciones de tortura", agrega el artículo.
Cabello indicó que queda una denuncia ante la Corte Penal Internacional "para ver si interviene contra la rata de Nayib Bukele".
Asimismo, sostuvo que el mundo va a creer lo del vínculo de la Sayona (María Corina Machado), con el narcotráfico colombiano y ecuatoriano cuando lo diga el New York Time.
Además recordó que María Corina Machado dijo que había que mandar a esos migrantes a El Salvador.
REDACCIÓN MAZO