Familia palestina denunció deportación irregular de Argentina
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 03/07/2025 11:42 AM
Una familia palestina fue deportada desde Argentina tras permanecer más de 24 horas retenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pese a presentar la documentación exigida para su ingreso, según consta en una denuncia judicial interpuesta por los afectados.
La familia originaria de Beit Sahour, Cisjordania, manifestó que durante su permanencia no tuvo acceso a alimentación, agua, traductor ni defensa. En la querella, señalan que el viaje tenía como fin establecer contactos comerciales en el área del turismo religioso, actividad a la que se dedican en Tierra Santa. Fueron invitados por un empresario argentino del mismo sector.
El abogado de la familia, Uriel Biondi, informó a EFE que las cinco personas —una pareja y tres hijos adultos— arribaron la noche del 16 de junio con visas emitidas por la embajada argentina en Tel Aviv, seguros médicos, reservas de hospedaje, boletos de retorno y carta de invitación. Según la denuncia, se les retuvieron los pasaportes y se les negaron condiciones mínimas como descanso, alimentación, comunicación y asistencia legal.
De acuerdo a lo publicado por el portal web SwissInfo, Indicaron que fueron conducidos a un área restringida, donde entregaron la documentación requerida. Posteriormente, firmaron un formulario en español, cuyo contenido no comprendieron, pues no se les facilitó traducción. Afirmaron que fueron informados de que el documento no implicaba una negativa de ingreso.
El 17 de junio, Biondi presentó un recurso de hábeas corpus ante el Juzgado Federal N.º 1 de Lomas de Zamora, pero la medida fue dictada cuando ya habían sido devueltos a Estambul, Türkiye, para continuar rumbo a Cisjordania. El Ministerio del Interior confirmó el procedimiento, sin emitir declaraciones adicionales.
Desde diciembre de 2023, el gobierno argentino aplica un esquema migratorio más restrictivo, formalizado mediante decreto en mayo. En paralelo, mantiene relaciones estrechas con el ejecutivo israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, señalado por ejecutar una ofensiva armada en Gaza que ha dejado más de 50 mil palestinos muertos.
REDACCIÓN MAZO