CONAIE desconoce acuerdos regionales y mantiene convocatoria al paro nacional en Ecuador

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La dirigencia nacional de la CONAIE señaló que no fue convocada a dicho espacio de negociación
Foto: Internet

Publicado: 20/10/2025 04:09 PM

Luego de cuatro semanas de intensas protestas contra la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas neoliberales del gobierno de Daniel Noboa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) reiteró que el paro nacional continúa, luego de que se hicieran públicos los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y algunos representantes del movimiento indígena de la provincia de Imbabura.

Luego perpetrar una intervención militar contra los manifestantes en ese territorio el gobierno incluyó compromisos como la liberación de detenidos, la reapertura de vías bloqueadas y la instalación de mesas temáticas a partir del 20 de octubre.

La dirigencia nacional de la CONAIE señaló que no fue convocada a dicho espacio de negociación y acusó al Gobierno de buscar la fragmentación del movimiento indígena mediante acuerdos parciales.

Las bases comunitarias que sostienen la movilización en distintos territorios también rechazaron los compromisos, alegando que las decisiones se tomaron sin consulta previa y ratificaron la continuidad de las medidas de protesta.

Los manifestantes demandan la derogación del decreto presidencial que puso fin al subsidio estatal del diésel. Insisten en que subirá el costo de la vida en un contexto de crisis económica, caída de los empleos e ingresos, e incremento de la precariedad.

Con el paso de las semanas y la intensificación de las movilizaciones tres civiles fueron asesinados por la Fuerza Pública incorporaron la exigencia de que el Gobierno no criminalice la protesta legítima, que cese la represión, no militarice el país y libere a los detenidos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: