Caracas y La Asunción acogerán el Festival de Cine Ruso del 21 al 25 de octubre

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


​Todas las películas serán presentadas en su idioma original con subtítulos en español, garantizando la accesibilidad y el disfrute del público venezolano
Foto MINCULTURA

Publicado: 20/10/2025 09:22 AM

El Festival de Cine Ruso arrancará este martes, 21 de octubre , en  Caracas y La Asunción (Nueva Esparta), con una selección de lo mejor de la producción cinematográfica de país euroasiático, así lo dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en su página web. 

Esta iniciativa que se extenderá hasta el próximo sábado 25 de octubre, es organizada por el MPPC, junto a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), y la Fundación Cinemateca Nacional, en colaboración con la Embajada de Rusia en Venezuela y el apoyo de Roskino para fortalecer los lazos,  el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.

Las proyecciones se realizarán de manera simultánea, con entrada libre, en la sala Margot Benacerraf, piso 1 (ubicada en UNEARTE, Caracas) y en la sala María Nela Alas (ubicada en Margarita – La Asunción, sector Palo Santo).

​Todas las películas serán presentadas en su idioma original con subtítulos en español, garantizando la accesibilidad y el disfrute del público venezolano.

El ciclo inaugurará con la proyección de “Grupo Sanguíneo”, película dirigida por Maksim Brius (2025), en la sala Ana Julia Rojas de Unearte, a las 2:00 p.m.

​Las funciones regulares del festival, que se llevarán a cabo en las salas Margot Benacerraf (Caracas) y María Nela Alas (Nueva Esparta), a las 2:00 p.m., contarán con la siguiente programación: el miércoles 22 de octubre se proyectará “Por el deseo del pez” de Aleksandr Voitinski (2023); el jueves 23 de octubre será el turno de “La luz” de Anton Kolomeyets (2023); el viernes 24 de octubre el público podrá disfrutar de “Cheburaska” de Dmitri DyAchenko (2023); y para cerrar, el sábado 25 de octubre se exhibirá “Luntik” de Konstantín Bronzit (2024).

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: