Canciller Gil sobre supuesto combate de EEUU al narcotráfico: Es una excusa basada en una gran mentira

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil
Prensa MPPRE

Publicado: 22/09/2025 12:33 PM

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, reiteró este lunes que la supuesta lucha de Estados Unidos (EEUU) contra el narcotráfico en el Caribe es una excusa para amenazar a Venezuela.

Durante una reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gil recalcó que se trata de "una excusa realmente basada en una gran mentira. Se ha utilizado el pretexto de combatir el tráfico ilícito de sustancias de droga, de sustancias estupefacientes que salen de América Latina, de Sudamérica concretamente, y se ha acusado falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas y por lo cual debe ser amenazada militarmente".

En este sentido, recordó desde Nueva York que la oficina de la ONU contra las drogas y el delito, "en sus 25 informes previos a este año, desde el año 1999, ha declarado a Venezuela un territorio libre de cultivos ilícitos, un territorio libre de producción de estupefacientes y un territorio también que no juega un papel preponderante en lo que tiene que ver con el lavado de activos provenientes de el narcotráfico".

Resaltó que las principales organizaciones que se encargan de monitorear esta situación "han certificado a Venezuela como un país completamente libre de estos delitos. Los compromisos de Venezuela están absolutamente asociados a los que hemos asumido como comunidad internacional para el combate del narcotráfico", refirió.

El Canciller venezolano indicó que el Gobierno Bolivariano cuenta con un programa de combate a las drogas que ha logrado incautar 70% de la droga que intenta pasar por Venezuela, del 5% que dicen los informes.

Señaló que estas cifras están respaldadas también por los propios informes de los Estados Unidos. "Su agencia de antidroga, la DEA, su Departamento del Tesoro, el propio Departamento de Estado, en todos los informes previos, no mencionan a Venezuela como un país relevante en el tráfico, procesamiento o lavado de activos provenientes del narcotráfico", apuntó.

"Queda demostrado la gran mentira que se ha tratado de tejer sobre Venezuela y que precisamente se ha convertido en el argumento para amenazar la zona de paz que proclamamos en América Latina", subrayó.

REDACCIÓN MAZO 

Comparte esta noticia: