Cabello: Nadie que sienta verdaderamente a su país puede prestarse a intereses extranjeros para que lo dañen
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Con El Mazo Dando
Publicado: 11/09/2025 12:25 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, aseveró que nadie que haya nacido en Venezuela y que sienta verdaderamente a su país puede prestarse a intereses extranjeros para que dañen a su Patria
Durante la Instalación de la Plenaria Extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cabello Rondón, enfatizó que es un deshonor prestarse para dañar a su propia Patria.
"Los enemigos de la Patria, tanto los internos como los externos, quieren volver a la colonia, quieren colonizarnos nuevamente para convertirnos en sus esclavos", afirmó Cabello Rondón.
Asimismo, recordó que imperialismo norteamericano históricamente se ha valido de mentiras, de falsedades, para atacar Pueblos, y "lo ha hecho infinidad de veces". "El Imperio siempre miente, jamás dice la verdad, tiene el hábito de mentir", expresó.
"Estados Unidos anunció la destrucción de un buque que supuestamente había salido de Venezuela con destino a los Estados Unidos, y que habían muerto los 11 tripulantes", dijo Cabello, al mismo tiempo que enfatizó que no se trataba de un buque sino un peñero según el "video publicado por ellos mismos".
Cabello señaló que en un peñero no caben 11 personas, porque además deben llevar gasolina para el regreso para no quedar a la deriva en altamar, "entonces, ¿dónde iba la droga?", cuestionó.
"La administración de Estados Unidos confesó que asesinó a 11 personas, sin fórmula de juicio, utilizando al ejército, diciendo que esas personas eran del Tren de Aragua y la pregunta es: ¿Cómo los identificaron? A esas personas no le dieron el derecho a un juicio, ni siquiera saben cuánta supuesta droga llevaban", indicó.
Cabello enfatizó que el Gobierno Bolivariano no defiende narcotraficantes, nunca lo ha hecho ni lo va hacer, pero el derecho internacional establece que "tenían que detener la embarcación, contabilizar la droga que llevaban, el tipo, quiénes eran las personas y hacia dónde se dirigían".
REDACCIÓN MAZO