Wall Street cerró en rojo este viernes por los múltiples aranceles de Estados Unidos
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 11/07/2025 09:12 PM
Wall Street, este viernes 11 de julio, cerró en rojo una semana marcada por los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a otros países, en particular las dirigidas a Canadá, segundo socio comercial de su país, y por el récord en capitalización bursátil de la tecnológica Nvidia, informó el portal de SWI.
Precisa que al término de la sesión, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,63 %, hasta las 44.371 unidades; el selectivo S&P 500 perdió un 0,33 %, hasta los 6.259 puntos, y el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,22 %, hasta 20.585 enteros.
En el cómputo semanal, el Dow bajó un 1 %, el S&P 500 perdió un 0,3 % y el Nasdaq restó un ligero 0,08 %.
Trump amenazó este jueves 10 de julio, a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del próximo 01 de agosto y afirmó que podría considerar un ajuste más benigno si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EEUU o elimina sus barreras comerciales o no comerciales, lo que lastró a los principales índices en la jornada de este viernes.
Esta semana, la política arancelaria del republicano, que ha anunciado gravámenes para una docena de países, entre ellos Japón y Corea del Sur, ha estado en el punto de mira de los inversores.
A estos nuevos aranceles se suma el gravamen del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
Por otra parte, medios internacionales, mencionan al analista de Interactive Brokers, José Torres, quien explicó que "una nueva ronda de amenazas arancelarias por parte del presidente Trump está lastrando el apetito por el riesgo al final de la semana".
Sin embargo, los operadores del mercado esperan con especial atención varios datos sobre la marcha de la economía en Estados Unidos, como las cifras de inflación al consumidor (IPC) y al productor (IPP) y un nuevo indicador de la confianza del consumidor. Todas esas informaciones se conocerán la próxima semana.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años subió bruscamente hasta 4,42 %, en comparación con el 4,35 % del cierre del día anterior.
REDACCIÓN MAZO