Cabello anunció la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral a través de Asambleas Populares

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Las asambleas populares se realizarán durante dos fines de semanas en toda Venezuela
Foto: Con EL Mazo Dando

Publicado: 06/11/2025 01:32 PM

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, anunció la creación de los Comité Bolivarianos de Base Integral a través de Asambleas Populares que se llevarán a cabo en todas calles del país, los sábados 8 y 15 y  los domingos 9 y 16 de noviembre.  

Cabello Rondón aseveró que deben ser Asambleas Populares con las características fundamentales del Pueblo chavista cuando se reúne, “con alegría, con entusiasmo, en santa paz y tranquilidad” y hacerlo donde éste decida.

Desde el Auditorio Guayana Esequiba, destacó que el reglamento de la actividad establece que hay un solo órgano rector, no hay auxiliares, ni en los estados ni en los municipios, solo en Caracas. “El Pueblo tiene la madurez para realizar la actividad sin que lo estén empujando”, añadió.

“El método de consulta de base establece que la selección de las y los miembros de los Comités Bolivarianos de Base Integral de Calle se realizará mediante una consulta abierta y popular a las bases del partido, a través de asambleas de base postulación y elección, donde las y los militante vecinos y vecinas postularán a las mejores mujeres y hombres con el perfil y la característica correspondientes para asumir la responsabilidad de estos comités, siendo esto uno de los métodos de la democracia interna establecidos en el artículo 6 de los estatutos del partido PSUV”, explicó.

Cabello aseveró que las asambleas de base de postulación y elecciones son el espacio de un encuentro fraterno, incluyente, unitario y solidario, sobre los militantes del partido, vecinos y vecinas, familias y demás habitantes de la calle hermanos y hermanas del Gran Polo Patriótico (GPP) donde se realizarán ese proceso de postulación para la selección de al menos 9 miembros.

Reiteró que los comités deben tener una jefatura cuyo objetivo es la coordinación del equipo de trabajo; "esa jefatura puede ser fija o rotativa, y tiene que ser de la calle".


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: