Vuelta al Táchira en bicicleta fue oficialmente extendida a diez etapas para su edición 2026

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Vuelta al Táchira en bicicleta
Foto: Prensa MinDeporte

Publicado: 10/10/2025 04:14 PM

La Vuelta al Táchira en bicicleta, prueba de categoría 2.2 avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), fue oficialmente extendida a diez etapas para su edición 2026, una decisión que marca hito para el ciclismo latinoamericano

El anuncio lo realizó el gobernador del estado Freddy Bernal, luego de las gestiones hechas ante la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) para lograr este anhelo del ciclismo andino.

La competencia, que desde el año 2018 se disputa en ocho etapas, en esta edición se celebrará del 9 al 18 de enero de 2026, y ya figura actualizada en el Calendario Internacional de la UCI, reseña prensa Gobernación de Táchira. 

“Esta decisión responde al crecimiento sostenido del evento y al interés de equipos internacionales por participar en una competencia más robusta”, señaló José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y vocero del comité organizador.

Freites reiteró que ha sido un esfuerzo en conjunto que involucra además del comité organizador, al ministro de Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo, quien está muy atento todo el tema de la Vuelta al Táchira y del comisario internacional de la comisión técnica de la carrera, José Manuel Zabala. 

Este ajuste no sólo representa una ampliación en términos de recorrido y exigencia deportiva, sino también es una oportunidad para fortalecer el posicionamiento de la carrera como vitrina del talento emergente en América Latina.

La Vuelta al Táchira es considerada una de las pruebas más emblemáticas del calendario UCI continental, y su ampliación permitirá incorporar nuevas etapas de montaña, contrarreloj y posiblemente tramos binacionales, consolidando su reputación como una carrera de alto nivel técnico y estratégico.




REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: