Vicepresidenta Ejecutiva: La destrucción de los bosques tropicales vírgenes alcanzó un récord histórico

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra,
Foto: captura

Publicado: 10/10/2025 01:16 PM

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez aseveró que 67,000 km cuadrados de bosques tropicales vírgenes fueron destruidos en el 2024, lo que es el equivalente a la superficie de Panamá.

Durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, enfatizó que la desforestación, la destrucción de los bosques tropicales vírgenes alcanzó un récord histórico en los últimos años.

En ese sentido, afirmó que por eso tiene más vigencia que nunca el decreto el primer decreto conservacionista de amor por la naturaleza de nuestro padre libertador Simón Bolívar hace 200 años. 

Rodríguez, indicó que el cambio climático ha perjudicado a la flora y fauna. "Ciento de miles están en extinción, animales, flora, fauna, están comprometido seriamente", dijo. 

Además, expresó que la demanda de la IA afecta a la madre naturaleza, dado que no se ha conseguido el camino de energía renovable que sustente el consumo eléctrico que requieren las revoluciones tecnológicas.

La Vicepresidenta Ejecutiva, recordó los llamados del presidente Nicolás Maduro a practicar la agricultura regenerativa con alimentos sanos y orgánicos. "Apostamos que los alimentos sean orgánicos, sean de amor con la naturaleza", agregó. 

Señaló que el colonialismo ambiental significa no solamente la reproducción del modelo capitalista, significa también la reproducción de la desigualdad y de la injusticia, reflejado por ejemplo en la cifra de pobreza energética.

Añadió, que si la especie humana persiste en la irracionalidad hiperconsumista, para el 2050 se necesitarán los recursos de tres planetas, lo cual representa una sentencia de extinción; debido a esto, por lo que instó a escuchar a la naturaleza y no cambiar el ambiente, sino el sistema, la forma de vida y el relacionamiento con el ecosistema.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: