Venezuela y Sudáfrica fortalecen cooperación cultural en MONDIACULT 2025

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Reunión en el marco de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la Unesco
Foto MINCULTURA

Publicado: 30/09/2025 08:33 AM

En el marco de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la Unesco (MONDIACULT 2025), que se celebra en Barcelona, España, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, sostuvo un encuentro con su homólogo de Deportes, Artes y Cultura sudafricano, Gayton Makenzie, para reforzar los lazos culturales entre ambas naciones.

En ese sentido, destacó que Venezuela y Sudáfrica “redoblarán esfuerzos para elevar el nivel de sus relaciones culturales”.

Al tiempo, manifestó la disposición de Venezuela para apoyar a Sudáfrica en su primera feria del libro, con el fin de consolidar la cooperación en materia editorial.

A solicitud del ministro Makenzie, Villegas ofreció detalles sobre el asedio militar que mantiene Estados Unidos contra Venezuela.

Denunció la amenaza norteamericana en el mar Caribe, al mencionar que existen ocho buques y un submarino nuclear “apuntando hacia Venezuela”. 

Reiteró que esta agresión parte de una narrativa falsa sobre la lucha contra el narcotráfico. “Según cifras de la Organización de Naciones Unidas, el 87 % de las drogas que pasan desde Suramérica a Estados Unidos lo hacen por el océano Pacífico y no por el mar Caribe”, expresó.

Además, afirmó que Venezuela no es un país productor de droga. “Lo que sí tenemos es mucho petróleo”.

Villegas confió en que “se imponga la racionalidad” en Washington. “Es mejor dejarnos tranquilos… No nos dejamos atemorizar”, dijo, al resaltar la valentía del pueblo venezolano.

En este contexto, mencionó la importancia de la solidaridad internacional, al citar la reunión sostenida también con el ministro de Cultura de Vietnam.

Asimismo, el ministro sudafricano Makenzie enfatizó el apoyo de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para la superación pacífica de esta coyuntura, por lo que destaca el papel de la cultura como herramienta de paz.

El funcionario señaló que ambos países deben estar “más unidos” para enfrentar las dificultades y confirma que Suráfrica ha intentado poner a Venezuela en su hoja de ruta, tras asegurar que el país tiene “mucho que ofrecer al mundo”.

La máxima autoridad de la cultura venezolana respaldó esta idea con un llamado a la paz a través de la cultura. “Contamos con la solidaridad de nuestros amigos. Con la cultura podemos hacer mucho por la paz. Que no suenen los fusiles, sino la guitarra, la trompeta, la poesía, el teatro”, manifestó.

A su vez, recalcó que, mientras Venezuela enfrenta este desafío, los festivales, ferias y actividades culturales continúan. “Es un país que quiere seguir adelante para hacer realidad los sueños de Bolívar y de Chávez, siendo victoriosos”, afirmó Villegas.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: