Venezuela reafirma su compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Durante la conferencia, el viceministro y director del IVIC, el dr. Alberto Quintero, denunció la presencia de un submarino nuclear estadounidense cerca de las aguas territoriales venezolanas
Telegram

Publicado: 17/09/2025 03:00 PM


La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, enfatizó el firme compromiso de la República Bolivariana de Venezuela con el desarrollo y aplicación de la tecnología nuclear de manera pacífica en la 69ª Conferencia General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

“Venezuela es miembro fundador del OIEA y del Acuerdo Regional ARCAL, gracias al legado científico del Dr. Humberto Fernández-Morán, pionero en el impulso de la investigación nuclear en América Latina. Desde entonces, hemos defendido el uso de la energía atómica para la vida, la salud y el bienestar de los pueblos”, expresó Jiménez a través de su canal de Telegram.

La vicepresidenta enfatizó que las tecnología nuclear son ahora herramientas esenciales para el diagnóstico médico, mediante tomografías computarizadas, radiografías, resonancias magnéticas y mamografías.  También enfatizó el papel de la medicina nuclear y la radiofarmacia como alternativas vitales en el tratamiento del cáncer, salvando miles de vidas en el país y en la región.

También enfatizó que estas tecnologías permiten el estudio avanzado de ecosistemas, animales, plantas y masas de agua mediante microscopía electrónica, gammagrafía y secuenciación genética, contribuyendo al control de pandemias y al fortalecimiento de la investigación científica.

Jiménez recordó que Venezuela fue el primer país de América Latina en tener un instituto dedicado exclusivamente a la investigación nuclear, ahora conocido como Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y en operar un reactor de investigación nuclear desde 1955.

Durante la conferencia, el viceministro y director del IVIC, el dr.  Alberto Quintero, denunció la presencia de un submarino nuclear estadounidense cerca de las aguas territoriales venezolanas, lo que constituye una violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró Latinoamérica zona libre de armas nucleares.  "Este tipo de acción socava la paz, la estabilidad y la diplomacia regional", afirmó Quintero.

El director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, se reunió con el dr. Quintero para ratificar la cooperación técnica entre ambas instituciones.  Grossi reconoció el compromiso del Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, con el fortalecimiento del sistema de salud pública, que se ha visto afectado por medidas coercitivas unilaterales.

Por su parte, el dr. Luis Carlos Longoria, director de Cooperación Técnica del IAEA para América Latina y el Caribe, elogió los esfuerzos de Venezuela por promover el uso pacífico de la energía nuclear y promover la formación gratuita y cooperativa a través de la Red LANENT.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: