Venezuela agradece llamado de la Duma Estatal Rusa contra escalada militar de EEUU en el Caribe

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La Duma Estatal aprobó por unanimidad un llamamiento a los parlamentos de los Estados miembros de la ONU en relación con la escalada de tensiones en el mar Caribe, cerca de las fronteras de Venezuela
Cortesía

Publicado: 11/11/2025 12:20 PM

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro y el Pueblo de Venezuela, agradeció este martes a la Duma Estatal de Rusia por su contundente llamado a la comunidad internacional, a los parlamentos y al sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para condenar el aumento de la presencia militar de Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe.

Asimismo, a través de su canal de Telegram, el canciller Gil exaltó además la condena del parlamento ruso a las “amenazas dirigidas contra Venezuela y los ataques a embarcaciones, que han sido catalogados como ejecuciones extrajudiciales por expertos de la ONU”.

En este sentido, recalcó que “Venezuela valora profundamente la firme solidaridad de Rusia en la defensa de nuestra soberanía”.

Durante esta jornada, la Duma Estatal aprobó por unanimidad un llamamiento a los parlamentos de los Estados miembros de la ONU y de las organizaciones parlamentarias internacionales en relación con la escalada de tensiones en el mar Caribe, cerca de las fronteras de Venezuela.

"Nos dirigimos a nuestros colegas de diferentes países con un solo mensaje: intentemos, por nuestra parte, hacer del mundo un lugar más justo", señaló el presidente de la Duma Estatal, Vyacheslav Volodin, durante la consideración del llamamiento, en la que destacó que no se puede volver a las prácticas coloniales del pasado, algo que "ciertos países y sus políticos desean".

El documento señala que “las acciones agresivas y provocadoras de Washington contra un Estado soberano contradicen los principios y normas generalmente reconocidos del derecho internacional consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en el artículo 88 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, y también conducen a un peligroso aumento de las tensiones en la región de América Latina y el Caribe”.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: