UNICEF expresó su preocupación ante nueva ley aprobada en Ecuador que endurece penas contra menores

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La UNICEF calificó las reformas como regresivas para el sistema de justicia penal juvenil
Foto: Internet

Publicado: 25/06/2025 01:26 PM

El Asamblea Nacional (AN) de Ecuador aprobó la Ley Orgánica de Integridad Pública, una normativa impulsada por el presidente Daniel Noboa que incluye el endurecimiento de penas para menores de edad; lo que generó preocupación por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La UNICEF calificó las reformas como regresivas para el sistema de justicia penal juvenil y que "afectan gravemente a los adolescentes".

El texto de la ley aborda cuatro ejes principales, entre ellos, la erradicación de redes delictivas que amenazan a la niñez del país, donde se establecen penas de hasta quince años de privación de libertad para menores de edad que cometan delitos de gravedad relacionados con el crimen organizado.

Está iniciativa busca disuadir a los adolescentes, ante la proliferación de su reclutamiento por parte de bandas criminales. Noboa declaró una guerra a estas bandas a principios de 2024 para combatir la escalada de violencia criminal en el país.

Como parte de esta iniciativa, el ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que más de 3 mil 500 menores fueron detenidos el año pasado como parte de las acciones de seguridad contra estas bandas.

En este sentido, UNICEF enfatizó que este tipo de medidas "no han demostrado ser efectivas para combatir la inseguridad".

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: