UE reintroduce sanciones contra Irán por su programa nuclear

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La institución comunitaria indicó en un comunicado que la decisión se tomó tras la reactivación de las sanciones de la ONU
Foto: Internet

Publicado: 29/09/2025 11:30 AM

El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, acordó volver a introducir una serie de sanciones contra la República Islámica Irán por las actividades de proliferación nuclear del país, unas medidas restrictivas que habían estado suspendidas desde la entrada en vigor del acuerdo alcanzado en 2015, el cual limitaba el programa nuclear persa.

La institución comunitaria indicó en un comunicado que la decisión se tomó tras la reactivación de las sanciones de la Organización de Naciones (ONU), después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazara una resolución presentada por la Federación de Rusia y la República Popular China para dar una prórroga de seis meses a Teherán.

Las sanciones (conocidas como snapback) han sido promovidas por tres países de Europa (Francia, Alemania y Reino Unido, o grupo E3) que consideran que Teherán no ha cumplido con los compromisos de limitar su programa nuclear adquiridos en el acuerdo alcanzado en 2015, que limitaba el programa iraní y que fue abandonado por Estados Unidos (EEUU) en 2018, mientras que Irán ha repetido que el E3 no ha cumplido con su parte del trato.

Las medidas restrictivas reintroducidas este lunes incluyen las adoptadas en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas desde 2006 con resoluciones sucesivas de ese organismo y automáticamente traspuestas al Derecho de la UE, pero también medidas autónomas del club comunitario.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: