Sindicatos franceses se movilizan para exigir justicia fiscal y fin de la austeridad

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Las autoridades prevén una participación un 30 por ciento menor que la registrada el 18 de septiembre
Foto: Internet

Publicado: 02/10/2025 11:39 AM

Este jueves, en distintas ciudades de Francia en la segunda jornada de movilización convocada por la coalición sindical contra las medidas de austeridad presupuestaria y en demanda de mayor justicia fiscal, manteniendo la presión sobre el primer ministro Sébastien Lecornu.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la organización de unas 240 acciones en todo el país, que incluyen marchas en numerosas ciudades y concentraciones en puntos estratégicos.

Las autoridades prevén una participación un 30% menor que la registrada el 18 de septiembre, la cual congregó a más de 500 mil personas según la policía y a un millón según la CGT.

Tras una reunión con el nuevo primer ministro, los sindicatos consideran que Lecornu no ha respondido a sus demandas y reclaman el abandono total del proyecto de presupuesto. El jefe de gobierno desestimó la aplicación del impuesto Zucman sobre los grandes patrimonios y ratificó la continuidad de la reforma de las pensiones, una de las principales exigencias sindicales.

Lecornu envió el pasado miércoles una carta a los representantes sindicales comprometiéndose a introducir en el presupuesto de la Seguridad Social para 2026 una medida que favorezca la jubilación de las mujeres.

Los sindicatos y los partidos de izquierda calificaron la propuesta como una señal positiva, pero insuficiente.

Los gremios también demandan que los 211 mil millones de euros de ayudas públicas concedidas a las empresas estén condicionados al cumplimiento de normas sociales y medioambientales.

Así mismo, han destacado la necesidad de contar con recursos financieros suficientes para los servicios públicos e invertir en una transición ecológica justa.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: