Sectores pesquero, universitario y empresarial ratifican respaldo a la Defensa de la Soberanía y la Paz
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@presidencialve
Publicado: 15/10/2025 05:25 PM
En encuentro del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Sectorial y Estadal, los representantes de los sectores pesquero, universitario y empresarial del país ratificaron compromiso con la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela.
La jornada realizada en el Teatro Teresa Carreño, fue liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la cual participó la vocera del sector Pesquero y Acuícola de Venezuela, por el estado Anzoátegui, Reimyris Marval, quien ratificó el compromiso de los pescadores y pescadoras por seguir construyendo la soberanía y la paz del país.
Destacó que los pescadores no se rinden ante la real amenaza del imperialismo norteamericano, "los pescadores están rompiendo un mito, que ha trascendido nuestra fronteras, que han tenido miedo y no ha sido así".
En ese sentido, aseguraron que "el pescador no ha cesado en sus labores en nuestro mar Caribe y también organizados ahora con nuestra Milicia Costera Bolivariana".
Recordó que los pescadores y pescadoras del país tienen 30 buques industriales en el Mar Caribe realizando su faena de pesca, y más de 100 embarcaciones de pesca artesanal, de alta escala, también están en las costas haciendo su actividad productiva.
Informó que la comunidad pesquera se está organizando en un programa nacional llamado Tejiendo Redes.
Por su parte, el rector de la Universidad de Nueva Esparta, Jesús Alberto Ramírez, en representación del sector universitario del país, reafirmó que "aquí no hay (universidades) públicas, privadas, conceptos sociológicos, nada. Aquí estamos todos con un solo fin, tratar este sentimiento que tenemos".
Ramírez, en nombre de los 175 rectores que conforman el Consejo Nacional de Universidades (CNU), expresó que no solo asiste al encuentro para acompañar y ratificar el proceso de soberanía y paz, sino que asumen el compromiso de defensa dentro y fuera de las universidades, "en cada una de las dependencias que a nosotros nos corresponde actuar", afirmó.
Asimismo, por el sector de comunidades extranjeras en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Marco Manocchio Ziccardi, en nombre de la comunidad italo-venezolana y de todas las comunidades extranjeras establecidas en el país, dio las gracias a Venezuela por la vida, y por la oportunidad que el país brindó a sus connacionales. "Que nuestra única bandera sea siempre la del reencuentro y la paz", expresó.
Señaló cómo los dejaron ser venezolanos, sin obligarnos a renunciar a su nacionalidad inicial. "Nos permitieron ambas cosas. ¿Se puede ser así o más generoso como Pueblo, como nación, como país", manifestó al referirse a la acogida de Venezuela con los extranjeros,
REDACCIÓN MAZO