San Vicente y las Granadinas conmemora aniversario de su independencia con honores al Libertador

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Ofrenda floral ante el sarcófago de El Libertador
Prensa MPPRE

Publicado: 27/10/2025 04:30 PM

El embajador de San Vicente y las Granadinas acreditado en Venezuela, Gareth Bynoe, encabezó este lunes la ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos mortales del Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional de Caracas, con motivo de la conmemoración del 46.° aniversario de la independencia de la nación caribeña.

La ceremonia, que simboliza la hermandad entre ambos países, estuvo acompañada por el viceministro para el Caribe del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Raúl Li Causi; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

A través de su canal de Telegram, el canciller Yván Gil expresó que el Gobierno Bolivariano, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, envía un fraternal abrazo y las sinceras felicitaciones al Gobierno y al Pueblo de San Vicente y las Granadinas por el 46.° aniversario de su independencia del dominio colonial británico.

Aseguró que el país insular “abrió un camino glorioso hacia la soberanía, la autodeterminación y el desarrollo, enmarcado en su identidad propia y orientado hacia la integración Sur-Sur, celebrando este gran hito y ratificando la sólida amistad y alianza” entre las dos naciones.

San Vicente y las Granadinas fue la última isla de Barlovento en obtener su independencia del Reino Unido el 27 de octubre de 1979, tras un referéndum que le otorgó plena autonomía

‎‎En el contexto del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebró el pasado mes de septiembre en Nueva York, el ministro Gil dialogó con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, reafirmando las relaciones diplomáticas que mantienen desde 1981 y ratificaron los mecanismos de integración como el ALBA-TCP y el programa Agroalba, enfocado en la soberanía alimentaria de la región.

MPPRE

Comparte esta noticia: