Rusia instó a luchar contra el reclutamiento de colombianos para el Ejército de Ucrania

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El Ministerio de Defensa ruso informó que más de 13 mil 300 mercenarios habían llegado a Ucrania
Foto: Internet

Publicado: 25/06/2025 03:22 PM

El embajador de la Federación de Rusia en Bogotá, Colombia, Nikolay Tavdumadze, declaró que Moscú espera una acción más decidida para evitar que ciudadanos neogranadinos viajen a Ucrania "pensando en llenarse los bolsillos". Esta petición subraya la preocupación de Rusia por la participación de "soldados de fortuna" en el conflicto ucraniano.

Las autoridades colombianas desincentivaron el mercenarismo y han pedido a sus ciudadanos no involucrarse. Datos del Ministerio de Defensa ruso indican que "los colombianos continúan siendo la nacionalidad extranjera con mayor presencia en las filas ucranianas".

La embajada rusa en Bogotá ha recibido incluso solicitudes de ayuda para localizar a parientes que partieron a Ucrania. De acuerdo con el Ministerio de Defensa con sede en Moscú, más de 13 mil 300 mercenarios habían llegado a Ucrania desde el inicio de la "operación militar especial" y hasta marzo de 2025. El embajador colombiano en Moscú, Héctor Arena, estimó que entre 70 y 80 connacionales habían perdido la vida desde enero a abril de 2025.

Para finales de 2024, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló que, según un informe ruso, más de 500 habían participado en la guerra, con un saldo de al menos más de 300 fallecidos y aproximadamente 100 desertores desde el inicio del conflicto ucraniano.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: