Presidente colombiano Gustavo Petro felicitó a Venezuela por operativos contra el narcotráfico

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


"Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico", aseguró el presidente Petro
Internet

Publicado: 04/11/2025 07:13 PM

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, extendió un reconocimiento público a Venezuela por los recientes y contundentes operativos dirigidos a la destrucción de campamentos logísticos del narcotráfico.

La felicitación, fue expresada este martes 04 de noviembre, por medio de su cuenta en la red social X, en la que señala que las citadas acciones forman parte de una propuesta de cooperación binacional que el mandatario colombiano había formulado previamente al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Petro enfatizó la necesidad de coordinar esfuerzos militares conjuntos en la zona fronteriza, al argumentar que la acción unificada es la vía más efectiva para desarticular las mafias, en lugar de propiciar su dispersión.

"Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico. Fue mi propuesta a Maduro y por eso se deben coordinar fuerzas para destruir las mafias en vez de dispersarlas", expresó en su mensaje.

Petro aprovechó la comunicación para reiterar su posición sobre los despliegues militares de Estados Unidos en el mar Caribe. 

En una clara advertencia, señala que una eventual acción militar o invasión a Venezuela por parte de Washington no solo sería contraproducente, sino que tendría el efecto de "expandir el narcotráfico y robo de petróleo y gasolina en gran escala" en la región.

El presidente colombiano insistió en que el fortalecimiento del Estado debe darse por la vía democrática. Asimismo, identifica a la "Nueva Junta del Narcotráfico" como el "gran comprador de cocaína" en la zona fronteriza del Catatumbo.

Consideró a esta organización como una "estructura multinacional federada" que supuestamente ha logrado ejercer influencia política en legisladores de La Florida para promover políticas antidrogas que, paradójicamente, beneficiarían al que considera el cártel más grande del mundo.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: