Nanotecnólogos en formación: El sueño científico que florece en Venezuela
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: MINCYT
Publicado: 01/10/2025 08:59 AM
Venezuela es uno de lo 19 países que participa de la Olimpiada Internacional de Nanotecnología, con seis jóvenes talentos del Programa Nacional Semilleros Científicos, quienes han consolidado sus conocimientos con apoyo del Gobierno Nacional para avanzar en sus vocaciones profesionales.
De acuerdo con una nota de prensa del ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCYT), tras participar de las pruebas, Samuel Galbán, de 16 años, oriundo del estado Zulia, celebró los conocimientos adquiridos durante la formación recibida previo a esta justa internacional.
Para él lo más importante de la nanotecnología es “que puede ayudar a facilitar cualquier tipo de proceso; es aplicable a muchas cosas, medicina, construcción, formación de productos, casi cualquier cosa puede aplicar la nanotecnología”.
Samuel es también uno de los jóvenes que representará a Venezuela en la Olimpiada Mundial de Robótica a realizarse en Singapur, en noviembre de este año. Sobre los aportes de la nanotecnología a la robótica considera que es beneficiosa para mejorar la estructura o diseño de los robots, placas y tipos de sensores.
"Ser parte del Semillero Científico es algo que me ha traído muchos beneficios en mi vida. Las participaciones que he tenido me han dejado mucho conocimiento y estoy viendo cómo lo puedo usar para mi futuro", manifestó.
En tanto, el caraqueño Luis Bermúdez, de 16 años, comentó que pese a la complejidad de la evaluación se sintió satisfecho de su desempeño.
"Si no hay complejidad no hay entretenimiento", afirmó.
Agregó que esta disciplina científica es fundamental para el desarrollo de la Electrónica, carrera que está estudiando actualmente.
REDACCIÓN MAZO