Ministro Molina: Crisis climática afecta de manera desproporcionada a los países en desarrollo
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Telegram Ricardo Molina
Publicado: 13/10/2025 05:28 PM
El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, informó sobre su participación en el Encuentro Preparatorio Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrolla los días 13 y 14 de octubre de 2025, en la ciudad de Brasilia en Brasil.
Por medio de su cuanta en la red social Telegram, precisó que "allí destacamos que una de las nuestras banderas es la justicia climática, debido a que la crisis climática actual impulsada por el capitalismo, afecta de manera desproporcionada a los países en desarrollo".
Afirmó que mientras el país más rico del planeta "genera casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, son los países del sur los que sufren los impactos más devastadores, como huracanes, sequías, incendios y pérdidas económicas que superaron los 300 mil millones de dólares sólo en el año 2024", enfatizó.
Asimismo, Molina destacó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela por parte de Estados Unidos, "han tenido un impacto negativo, no sólo en los esfuerzos ambientales que se realizan, sino también en los mercados de combustibles fósiles, incluidos petróleo y gas natural, que siguen siendo recursos esenciales para el desarrollo de muchas naciones".