Más de un millón de vacunas arribaron al país

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Estos fármacos ayudarán a reforzar los planes de inmunización en el país
Foto: MINCYT

Publicado: 17/11/2025 09:25 AM

Un total de un millón 150 mil dosis de vacunas arribaron la tarde de este domingo para ser incorporadas al Programa Nacional de Inmunización impulsado por el Gobierno Bolivariano, a través del ministerio de Salud, gracias a la cooperación con la Organización Panamericana para la Salud (OPS).

La información la dio a conocer la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien detalló que este cargamento incluye dosis de pentavalente y SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, la también ministra para Ciencia y Tecnología detalló que este cargamento forma parte de un esfuerzo realizado por el Gobierno Bolivariano para fortalecer el inventario de vacunas para los próximos dos años.

"Es un esfuerzo concatenado del Gobierno Bolivariano, del presidente Nicolás Maduro quien designó recursos financieros especiales para garantizar la dotación de estas vacunas que significa inventario, para el año 2026 y 2027 en compañía de la Organización Panamericana de la Salud, del cual somos miembros fundadores. Noventa y tres años tenemos nosotros integrados a esta organización que es fundamental para la política regional", puntualizó.

De acuerdo con una nota de prensa del ministerio de Ciencia y Tecnología, estas vacunas beneficiarán a las comunidades del país, especialmente las maternidades y hospitales pediátricos de todo el territorio.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez señaló que esta dotación forma parte de un gran inventario que se incorpora al país con más de ocho millones de vacunas que van a llegar durante este mes.

Por su parte, Armando de Negri, representante de la OPS en Venezuela, detalló que este cargamento incluye 900 mil de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) "que van a ser aplicadas en la protección de la infancia" y 250 mil dosis de pentavalente que van a proteger a los niños de cinco patologías distintas.

"Esta cobertura es importantísima, corresponde al esquema vacunal de protección desde el nacimiento hasta los primeros años de vida de los niños y va a llegar a una población que tenemos que estar cuidando permanentemente, que es justamente nuestra infancia en el país", concluyó.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: