Más de 50 países del mundo debatirán en Venezuela sobre la crisis climática

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra
Foto: Prensa Ministerio de Ecosocialismo

Publicado: 01/10/2025 09:13 AM

Un total de 56 países del mundo en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, a realizarse en Caracas-Venezuela del 09 al 10 de octubre de 2025.

En el congreso se abordará la crisis climática y el modelo socioeconómico imperante, con la participación de más de 3 mil delegados nacionales e internacionales de 56 países del mundo.

Respecto al tema, muchos delegados propusieron discutir con base a las siguientes interrogantes: Crisis Climática, ¿un problema tecnológico, financiero o profundamente político? También, Transición Energética, ¿la tienen fácil los pueblos del Sur Global? Otro como la Reducción de Gases de Efecto Invernadero, ¿los países industrializados tienen interés real en comprometerse con esta tarea pendiente? y Justicia Climática, ¿la responsabilidad es la misma para los países del norte y los países del sur?, reseña nota de prensa del Ministerio de Ecosocialismo.

Igualmente, proponen hablar sobre la vulnerabilidad ante los impactos del calentamiento global y otros efectos de la Crisis Climática, ¿es igual para los ricos que para los pobres? y el modelo extractivista, ¿puede congeniar con la satisfacción de necesidades con respeto de los derechos de la naturaleza?.

Durante esos dos días Venezuela se convertirá en epicentro de la discusión global de otros temas centrales como: la Biodiversidad en riesgo; Los derechos de la Madre Tierra; Conflictos socioambientales y los derechos humanos; Contaminación y residuos; Economía sostenible; Educación y cultura ambiental; Justicia intergeneracional y juventud; y Alianzas internacionales y acciones concretas.


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: