Maestros recibirán formación para convertirse en promotores de la lectura
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Internet
Publicado: 03/09/2025 11:20 AM
Maestros y profesores de todo el país recibirán formación para convertirse en promotores de la lectura y la escritura como parte de un plan nacional para incentivar el acercamiento de niños y jóvenes a los libros, y alejarlos de las pantallas.
La información fue suministrada por la viceministra de Educación Inicial, Primaria y Especial, Magaly Muñoz, quien junto y al viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (CENAL), Raúl Cazal, se reunieron este martes para afinar estrategias en torno a esta iniciativa.
De acuerdo con una nota de prensa del CENAL, Muñoz indicó que además de buscar que los estudiantes disfruten la lectura, la idea es que “entiendan su valor como herramienta para saber, para indagar, para conocer”.
Cazal, por su parte, dijo que el propósito es “despertar la conciencia de los niños, niñas y jóvenes con imaginación, fantasía, mitos y nuestra historia”, Detalló que la colección de libros para este plan incluirá literatura nacional, latinoamericana y universal.
Entre la selección de libros y autores se propone que se aborde variedad de temas, entre ellos aquellos valores antipatriarcales, ecológicos que han expuesto en nuestra literatura nacional escritores como Teresa de la Parra, Gustavo Díaz Solís, Aquiles Nazoa, entre otras y otros.
Durante la clausura del Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el pasado 17 de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de un plan nacional de lectura y escritura, “para derrotar la guerra cognitiva”.
REDACCIÓN MAZO