Inaugurada en Barinas la ExpoFeria Productiva Señora del Pilar 2025

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El evento se extenderá hasta el próximo domingo 12, con una programación que combina tradición, cultura y promoción productiva
Captura de pantalla

Publicado: 10/10/2025 10:29 PM

Este viernes 10 de octubre, fue inaugurada en el estado Barinas, la ExpoFeria Agroproductiva Virgen del Pilar 2025, la cual se extenderá hasta el próximo domingo 12, con una programación que combina tradición, cultura y promoción productiva.

“En la gran ExpoFeria Nuestra Señora del Pilar, se organizarán mesas de trabajo, de negocios, para seguir apoyando los emprendimientos, las inversiones de todo tipo para el desarrollo de nuestro estado”, informó el gobernador de la entidad, Adán Chávez, en reseña de Venezolana de Televisión.

Desde el gran galpón instalado en el Parque Ferial, de la ciudad de Barinas, y junto al alcalde del municipio capital, Argenis Aldazoro; jóvenes, diputados, productores y emprendedores, el mandatario regional aseveró que los barineses están pendientes de la Navidad, de la economía y de la defensa de la nación ante las amenazas militares imperiales, sin descuidar ningún aspecto, pero con nervios de acero y productividad.

Destacó que en honor a su patrona, la Virgen del Pilar, un total de 96 empresas, entre industrias, comercio, distintos sectores de servicio, agroindustria, empresas tecnológicas, emprendedores, así como productores y emprendedores, cafetaleros, chocolateros, criadores de ganado y productores de queso y leche, entre otros exponen sus productos y su compromiso con la economía local y nacional.

De estos 96 expositores, más de 50 son nacionales y la mayoría de Barinas, resaltó.

Durante la actividad, Chávez encabezó la entrega de 10 certificados a propietarios, productores y emprendedores que laboran en estas fincas productivas. 

“Nuestros abuelos y abuelas, emprendedores, emprendedoras de todo tipo, han sido certificados con esta actividad junto con la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, así como el Instituto Nacional de Tierras (INT)”, explicó.

Detalló que después de realizada toda la evaluación necesaria, se otorgaron estos 10 certificados de fincas productivas para apoyar y beneficiar a los verdaderos productores pequeños, medianos, incluso grandes productores, que demostraron que son reales propietarios, que las tienen en producción para trabajar con los tres tipos de Gobierno: estatal, nacional y municipales.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: