Gobierno Bolivariano reinauguró servicio de Hemodinamia en el Hospital Vargas de Caracas

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Este servicio permitirá atender a una población estimada de un millón 500 mil habitantes
Ministerio de salud

Publicado: 15/10/2025 10:12 AM

Totalmente rehabilitado y equipado para brindar atención cardiovascular y cerebrovascular de alta complejidad a la población, fue reinaugurado el servicio de hemodinamia del hospital Dr. José María Vargas, ubicado en Cotiza, Caracas.

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, quien resaltó la relevancia de esta área médica en el contexto nacional, al tiempo que señaló que las enfermedades cardíacas representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en el país, por lo que contar con un servicio moderno y funcional resulta fundamental para atender emergencias y salvar vidas.

“La inversión realizada no se limita a infraestructura. También se ha fortalecido el capital humano, conformado por especialistas, médicos, enfermeras y técnicos altamente capacitados. Este servicio representa una respuesta concreta y de calidad ante patologías cardiovasculares y cerebrovasculares complejas, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con el derecho a la salud y a la vida”, expresó la ministra Gutiérrez Viña.

Es importante destacar que, de acuerdo con una nota de prensa de la cartera de salud, este servicio permitirá atender a una población estimada de un millón 500 mil habitantes, beneficiando directamente a más de diez mil familias. Se proyecta una capacidad operativa de mil quinientas atenciones anuales.

El Servicio de Hemodinamia está orientado al diagnóstico y tratamiento de afecciones circulatorias y cardíacas mediante procedimientos mínimamente invasivos. Entre los servicios que se ofrecerán destacan el cateterismo cardíaco y cerebral, la colocación de stents, la implantación de marcapasos y desfibriladores, estudios de electrofisiología, angiografía, mediciones de flujo sanguíneo y tratamientos vasculares periféricos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: