Gobierno Bolivariano promoverá en las comunidades actividad física y plan de alimentación sana
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Vicepresidencia Sectorial del Socialismo Social y Territorial
Publicado: 07/10/2025 05:15 PM
El Gobierno Bolivariano trabaja en un plan dirigido a promover la salud y el bienestar de la población por medio de la buena alimentación y la actividad física, informó este martes 07 de octubre, el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez.
Durante un taller para formar facilitadores comunales en esta área, realizado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Caracas, refirió que la mayoría de las enfermedades que hoy aquejan a la sociedad están vinculadas al sedentarismo y a los malos hábitos alimenticios, reseñó la Vicepresidencia Sectorial del Socialismo Social y Territorial, en su cuenta de la red social Instagram.
En este sentido, Rodríguez mencionó la hipertensión, diabetes, síndrome metabólico, afecciones cardíacas y cerebrovasculares, entre otras.
“El control del peso es más que verse bien, no es un problema estético, es un problema de salud. Por eso el esfuerzo de este plan debe estar dirigido a redefinir los paradigmas: reducir el consumo de harinas, frituras y azúcar, hacer ejercicio y apuntar a que cada quien sea cuidador de su propio bienestar", destacó.
Señaló que "a veces nos enfocamos únicamente en que haya hospitales, dotación de medicamentos, pero no nos preocuparnos por movernos más, por ejercitarnos. Toda solución parece que es la pastilla, la insulina y no es así. Debe haber buenos centros de salud, por supuesto, pero también debe haber más deporte, alimentación sana”.
Asimismo, apuntó que los facilitadores de este taller irán a comunidades de Caracas a hacer la prueba piloto del plan con la aplicación de registros antropométricos y la promoción de la sana alimentación y la actividad física.
Agregó que a pesar del problema de abastecimiento de alimentos que generó la guerra económica contra Venezuela, en el país “aún en los años más difíciles”, el Estado, junto a la comunidad organizada ha garantizado la alimentación de la población a través de programas como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), casas de alimentación, comedores escolares (PAE) o los huertos familiares.
Acompañaron este taller con sus ponencias el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; Jessica Ruiz, viceministra de Alimentación; Adriana Urdaneta, presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN) e Isis Ochoa, presidenta de la Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa). Se incorporarán al desarrollo de este plan los Ministerios de Salud y Cultura.