Gobierno Bolivariano intensifica acciones para recuperar vialidad afectada por lluvias en Barinas

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Autoridades realizaron una inspección a las labores que se ejecutan en la zona
Internet

Publicado: 02/09/2025 03:08 PM

El Gobierno nacional intensifica las acciones para la recuperación de la vialidad en la parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas, la cual fue afectada por las recientes lluvias caídas en la región.

Una comisión encabezada por la secretaria de gobierno, Maryeling Graterol, la alcaldesa Mayra Jaramillo, representantes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, entre otros organismos, realizaron una inspección a las labores que se ejecutan en la zona.

Graterol detalló que "se realiza la protección con roca de cemento para el apoyo del puente de guerra; en la construcción de variante para el acceso al pueblo, así como en la rectificación del cauce del río de 800 metros aguas arriba y 500 metros aguas abajo del puente de guerra".

Asimismo, destacó que la Gobernación de Barinas, en articulación con el Gobierno nacional, desarrolla todo un plan para dar respuestas a las comunidades afectadas.

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador (de Barinas) Adán Chávez nos hemos abocado a responder por el bien de quienes habitan en esta zona del piedemonte andino, quienes debido a las precipitaciones ocurridas, causaron el aumento del caudal del Río Azul, cargando de lava torrencial que socavó la margen izquierda y parte de la protección de resguardo de la vialidad, tramos que ahora se corrigen y que no sufrieron mayores consecuencias, gracias al trabajo fuerte que se había hecho anteriormente sobre la roca madre, por lo que favorablemente se pudo lograr sostener el paso vial hacia Caldera”, detalló.

Finalmente, mencionó que se hace un plan para la recuperación de espacios turísticos que también fueron afectados, así como Protección Civil se mantiene atenta para generar las alertas tempranas sobre el comportamiento del río.

VTV / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: