Gobierno Bolivariano activó Cumbes Digitales para fortalecer conocimientos afrodescendientes en Yaracuy
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
MINCYT
Publicado: 29/09/2025 11:40 AM
El Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (CONADECAFRO), junto con representantes estatales de Infocentro, acordaron crear Cumbre Digitales, espacio de capacitación destinados a promover el conocimiento relacionado con el patrimonio afrodescendiente en el estado de Yaracuy.
La iniciativa se definió durante una reunión en el Mega Núcleo de Robótica del Infocentro Félix Pifano, ubicado en San Felipe, con la participación de FUNDACITE, el Ministerio de Ecosocialismo, la Alcaldía Municipal, la Alcaldía de Veroes y el colectivo Las Maestras Cimarronas.
Las acciones iniciales incluyen capacitar a los trabajadores de CONADECAFRO en el uso de plataformas digitales, especialmente en comunicación y trabajo en red, para ampliar la difusión de las prácticas culturales y los conocimientos ancestrales del movimiento afrodescendiente.
Asimismo, se acordaron campañas de reforestación en las riberas del río Yaracuy en La Hoya y sus afluentes, como Las Peñas de Taria, como parte de la Sexta Transformación y en coordinación con la Misión Madre Tierra Venezuela, para restaurar la vegetación y proteger los ecosistemas locales.
César Chirinos, coordinador de Infocentro, indicó que se establecerán plazos para iniciar el proceso de digitalización del movimiento. Yony Oliveros, operador de CONADECAFRO, enfatizó la necesidad de adquirir habilidades en diseño, ofimática y documentación de experiencias.
Por su parte, Merxis Sánchez, vocera de Infocentro, afirmó que las Cumbres Digitales fomentarán la participación de personas de ascendencia afroamericana, en consonancia con los objetivos de CONADECAFRO de reducir las desigualdades en diversas áreas del desarrollo nacional.
REDACCIÓN MAZO