Duma de Rusia insta a condena global de la amenaza militar de EEUU a Venezuela
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 10/11/2025 06:03 PM
La Duma de Estado de la Federación de Rusia, instó a los Parlamentos de todo el mundo a condenar enérgicamente la creciente presencia militar de Estados Unidos en el sur del mar Caribe, frente a las costas de Venezuela, calificando la maniobra como una provocación contraria al derecho internacional y una amenaza directa a la estabilidad regional, reseñó el portal de Telesur.
En un proyecto de declaración presentado por el Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso, los legisladores expresaron la víspera su rechazo a las operaciones militares de Washington, que se justifican bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, y advirtieron que tales acciones elevan peligrosamente la tensión en América Latina y el Caribe.
“La Duma de Estado de la Asamblea Federal de Rusia pide a los parlamentos de los países miembros de la ONU, a las organizaciones parlamentarias internacionales y a la comunidad internacional condenar el aumento de la presencia militar de Estados Unidos cerca de las aguas territoriales de Venezuela”, señala el texto.
El documento subraya que los actos de provocación y agresión de Washington son incompatibles con las normas de la Carta de las Naciones Unidas y atentan contra el principio de soberanía que rige las relaciones internacionales.
Los diputados rusos exhortaron a Estados Unidos a “abstenerse de toda escalada militar” y a contribuir a una solución cooperativa y pacífica frente a los desafíos del narcotráfico y la delincuencia transfronteriza mediante el diálogo y el cumplimiento honesto de los acuerdos internacionales.
“La comunidad internacional debe condenar de manera inmediata las amenazas del uso de la fuerza contra Venezuela y abogar por mantener a América Latina y el Caribe como una zona de paz, estabilidad y cooperación”, enfatiza el texto.
La Duma también expresó su respaldo al liderazgo venezolano y reconoció los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por defender su soberanía e independencia frente a las amenazas extranjeras.
“Los diputados de la Duma de Estado expresan su firme apoyo y su solidaridad con el liderazgo de Venezuela en la defensa de su soberanía nacional y destacan la importancia del desarrollo independiente y estable del país”, concluye el proyecto.
El presidente del Comité de Asuntos Internacionales, Leonid Slutski, confirmó a la prensa que el documento será debatido en la sesión plenaria del 11 de noviembre, dada la creciente tensión frente al litoral venezolano.
Desde agosto, el presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado el despliegue de tres buques de guerra con 4.000 soldados en el mar Caribe, frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de “combatir el narcotráfico”.
La operación ocurre tras las recientes declaraciones de la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, quien acusó sin pruebas al presidente venezolano Nicolás Maduro de narcotráfico y ofreció 50 millones de dólares por información que condujera a su captura.
Desde Caracas, el Gobierno calificó las acusaciones como “falsas y absurdas”, y denunció que Washington utiliza esta narrativa para justificar un intento de agresión y apropiación de los recursos energéticos venezolanos.
“Estados Unidos busca robar el petróleo y el gas de nuestro país”, advirtió la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al tiempo que el Ejecutivo movilizó milicianos y unidades de defensa fronteriza ante cualquier intento de incursión militar.
El Gobierno venezolano también solicitó apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, y reiteró su compromiso con la paz y la autodeterminación de los Pueblos, en el marco de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los países de la región en 2014.
REDACCIÓN MAZO