Delcy Rodríguez: No es Venezuela la responsable ni la ruta para que esa droga llegue a EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez
Captura de video

Publicado: 08/09/2025 02:02 PM

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ratificó este lunes que Venezuela no forma parte de la ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos (EEUU), narrativa que pretende usar el gobierno de Donald Trump para justificar una intervención militar en el país.

Durante una conferencia con medios nacionales e internacionales para mostrar la verdad de Venezuela, Rodríguez presentó las pruebas de la verdadera ruta del narcotráfico, de acuerdo con los datos de organismos estadounidenses y entes multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"¿Quién o quiénes aparecen principalmente en estos informes? (...) Es una gran conflagración narcótica internacional de la cual afortunadamente Venezuela no forma parte. Lo decimos con orgullo. Porque si algo ha exhibido Venezuela, y no solamente en nuestras cifras, sino en lo que se llama las cifras espejos. No solamente lo que Venezuela dice, de lo que se incauta, de lo que se produce, de la cocaína que pasa por Venezuela, sino en los países destino coinciden las mismas estadísticas y las mismas cifras", explicó.

En este sentido , recordó que solo un 5%, pretende introducirse a través de Venezuela, y "ya nosotros tenemos un alcance de 70% de incautación y destrucción de esa droga que pretende cruzar el territorio venezolano que está sometido a tremendas presiones por la extensa frontera con el principal productor de cocaína del mundo" como lo es Colombia.

"Colombia es el primer productor de cocaína del planeta con un 61%, Perú es el segundo y Bolivia es el tercero. ¿Qué quiere decir eso? Que Venezuela no es país productor de cocaína. Segundo, no es una ruta importante relevante en la exportación de las cocaínas. Ahí están los tres productores", detalló.

Asimismo, reiteró que el 87% de la cocaína sale de Colombia y de Ecuador para ir a los Estados Unidos de Norteamérica. "Un 8% que sale de la guajira colombiana y un 5% que sale o intenta pasar por territorio venezolano. ¿Cuál es la principal ruta para la exportación de la cocaína? Es el Pacífico", señaló

"No es Venezuela la responsable ni la ruta para que esa droga llegue a los Estados Unidos de Norteamérica. Venezuela, por el contrario, ha dado una extraordinaria gestión, un extraordinario desempeño para frenar la presión que hay desde países productores para que este territorio no se convierta en un territorio para el tránsito de droga ni para el cultivo ni para el acopio de las mismas", enfatizó.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: