Culto a María Lionza fue certificado como Bien de Interés Cultural de la Nación

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Acto espiritual y cultural celebrado en Yaracuy
Foto MINCULTURA

Publicado: 13/10/2025 11:36 AM

El Culto a María Lionza fue reconocido como Bien de Interés Cultural de la Nación, así lo dio a conocer el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, quien hizo entrega del certificado emitido por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), durante un acto espiritual y cultural celebrado en Yaracuy.

Desde el Monumento Natural Cerro María Lionza, enfatizó que “la declaratoria de patrimonio conlleva deberes del Estado y, sobre todo, de la comunidad para su salvaguardia y permanencia en el tiempo. Esta declaratoria abarca las distintas expresiones y manifestaciones en torno al culto a María Lionza, incluyendo el Baile en Candela (que ya posee una declaratoria aparte), así como las relacionadas con las Tres Potencias (Guaicaipuro, el Negro Felipe y la propia Reina Yara).

Asimismo, resaltó que “este culto es un ejemplo de la espiritualidad implícita en nuestros rasgos identitarios, una espiritualidad que nos define como un pueblo de paz que, al mismo tiempo, es capaz de dar la vida por su defensa.”

Por su parte, la autoridad única de Cultura del estado Yaracuy, Juan Parada, quien recibió el certificado, agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del Ministerio de Cultura, y reiteró el compromiso de trabajar en la protección y difusión de esta manifestación.

“Este certificado no solo es un reconocimiento, sino una responsabilidad que asumimos en nombre de la Gobernación del estado Yaracuy. Es nuestro deber preservar y salvaguardar este legado cultural para las futuras generaciones, brindando el acompañamiento necesario para garantizar que su esencia permanezca viva”, expresó.

Como parte de la jornada cultural, más de cien tamboreros participaron en el repique “Ecos de Piel”, reafirmando las raíces africanas e indígenas.

Además, más de 300 cultores, creadores y artistas locales participaron en diversos intercambios de saberes y tradiciones. A su vez, el acto concluyó con un reconocimiento a la Red Venezolana de Mujeres de Raíz Ancestral, previo al tradicional “Baile en Candela”

PRENSA MINCULTURA / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: