Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra convoca voces por la vida del planeta
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 09/10/2025 02:40 PM
Durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, Clara Vidal, ministra de Poder Popular para los Pueblos Indígenas, destacó la importancia del encuentro como plataforma internacional para alzar la voz para la protección de los derechos de la Pachamama.
Vidal señaló que este foro representa un compromiso con la coexistencia y la permanencia de la tierra como espacio común. Enfatizó que la reflexión sobre el medio ambiente natural debe incluir el pensamiento indígena y propuso que este diálogo conduzca a una iniciativa conjunta para la COP30, prevista para los territorios de comunidades ascentrales
João Pedro Stédile, portavoz del Movimiento Sin Tierra de Brasil, reconoció los esfuerzos de Venezuela por brindar un foro donde las comunidades puedan expresar sus opiniones en la próxima cumbre climática. Afirmó que el problema actual no se debe exclusivamente a factores ecológicos, sino al sistema económico actual, y nos instó a ir más allá de un enfoque discursivo para promover acciones concretas que preserven la existencia.
El Congreso Mundial de la Madre Tierra se desarrolla en el Centro de Convenciones de La Carlota, Caracas. El evento reúne a numerosos participantes de diferentes países, entre ellos líderes sociales, ambientalistas, académicos y representantes del poder popular.
REDACCIÓN MAZO