UNICEF reveló cifras sobre el desgarrador impacto de la guerra en los niños de la Franja de Gaza

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Más de 64.000 niños han muerto o resultado heridos en la Franja de Gaza
Foto: Internet

Publicado: 26/10/2025 09:45 PM

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló cifras sobre el desgarrador impacto de la guerra en los niños de la Franja de Gaza, quienes han soportado "horrores diarios".

Las información divulgadas por la UNICEF y reseñada por Telesur, indicó que más de 58.000 niños han perdido a uno de sus padres durante el conflicto. 

"Un millón de niños han soportado los horrores diarios de sobrevivir en el lugar más peligroso del mundo para la infancia, lo que les ha dejado heridas de miedo, pérdida y dolor”, expresó el organismo internacional.

Las declaraciones de UNICEF apuntan a que los niños han sufrido de manera inimaginable; al tiempo que remarcan que más de 64.000 niños han muerto o resultado heridos. 

Estás cifras reafirma lo que ya ha sido denunciado por miles de activistas en todo el mundo: Israel ha convertido la Franja de Gaza en un infierno, donde las personas mueren por enfermedades curables y por inanición.

Ante esta realidad, el respeto al cese al fuego por parte de ambas partes, Israel y la resistencia palestina, se impone como una esperanza para que estos niños puedan reconstruir sus vidas y tener un futuro pacífico.

Ciudades enteras han quedado arrasadas y sistemas esenciales destruidos tras el genocidio de Israel en Gaza.

Entre tanto, el director regional de UNICEF para Medio Oriente y el Norte de África, Edward Beigbeder enfatizó que la entidad está trabajando a contrarreloj para salvar las vidas de niños y niñas de amenazas como la hambruna.

Beigbeder aseguró que el inicio del último alto el fuego en la Franja de Gaza supuso un alivio largamente esperado para las familias, ya que ofrece una oportunidad vital para la supervivencia y la seguridad

UNICEF señaló que la ayuda humanitaria que entra diariamente al enclave palestino no es suficiente y queda por debajo de lo acordado para la tregua. 

En ese sentido, reiteró su llamado a Israel a abrir todos los cruces fronterizos y permitir una entrada regular y organizada de la ayuda que podría salvar miles de vidas.



REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: