Son asesinados Luis Manuel Díaz Rodríguez y Néstor Quiñones Martínez

Publicado: 08/10/2025 09:00 PM

(El Nacional, 4 de octubre de 1963)

  • En la madrugada del 3 de octubre de 1963, los estudiantes Luis Manuel Rodríguez Díaz y Néstor Quiñones Martínez fueron detenidos dentro de un rancho de bahareque ubicado en las cercanías del Fundo Jamucuparo, ubicado en la carretera Morón–Píritu.
  • El allanamiento a la humilde vivienda fue practicado por 13 agentes pertenecientes a la Dirección General de Policía (DIGEPOL), al mando de Antonio Acosta, jefe de ese cuerpo represivo en el estado Falcón.
  • De allí fueron llevados al Hato El Cascabel, donde, a las 2 am, los 13 funcionarios de la Digepol fusilaron a los dos jóvenes frente a toda la familia Rodríguez, dueños del mismo.
  • El propio gobernador del estado Falcón, Pablo Shaer, llegó al lugar, metralleta en mano, para coordinar con funcionarios del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) las experticias para la toma de las huellas dactilares de los occisos, y pagó 50 bolívares a cada uno de los campesinos que ayudaron a cavar la fosa de los mismos.
  • Sobre Rodríguez Díaz y Quiñones Martínez pesaba una orden de captura (vivos o muertos). Desde hacía dos meses, la central de la Digepol, en Caracas, había ordenado a sus matones hacer recorridos por toda la sierra falconiana en busca de los dos estudiantes para asesinarlos

Contexto:

  • En el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Rómulo Betancourt autorizó y financió el despliegue de una misión militar en Venezuela conformada por funcionarios de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
  • Los mismos impartieron cursos a agentes de la DIGEPOL y el Servicio de Información de las Fuerzas Armadas (SIFA) para el seguimiento, vigilancia y desaparición de cuadros juveniles y universitarios que habían subido a las montañas para conformar frentes de lucha en varias regiones montañosas de Venezuela.
  • Estos instructores importados de los EEUU adiestraron a los cuerpos represivos en la aplicación del slogan “Shoot first and find out later” (disparen primero y averigüen después), el cual Betancourtconvirtió en pena de muerte, aplicada durante su quinquenio y en sucesivos gobiernos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: