Rusia: Escalada actual en Siria no es un trágico accidente
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 17/07/2025 11:21 PM
El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, declaró este jueves 17 de julio, en una reunión del Consejo de Seguridad, que Moscú había advertido tanto de la posibilidad de una escalada en Siria como del potencial aumento de la marginación y la división social.
"Estamos muy preocupados por lo que ocurre en Siria, tenemos lazos históricos de amistad y cooperación con el hermano pueblo sirio, y lo apoyamos con el alma", expresó en reseña publicada por el portal de Rusia Today.
Señaló que "las imágenes que circulan en los medios de comunicación y en las redes sociales de brutales masacres de personas indefensas a manos de bandas armadas que están arrasando debido a su impunidad son estremecedoras y traen a la memoria los trágicos sucesos del oeste de Siria, que plantearon muchas preguntas [...] El silencio de la comunidad internacional ante una situación así es inaceptable".
Nebenzia analizó también cómo la "lucha contra los partidarios del antiguo régimen" divide a la sociedad siria.
"Las referencias a la supuesta 'lucha contra los restos del régimen' o al 'enfrentamiento con elementos pro-Assad' (en referencia al expresidente Bashar al Assad) por parte de algunos representantes de los dirigentes sirios y del extranjero no pueden servir para encubrir la persecución de las minorías religiosas y nacionales y la limpieza étnico-religiosa", denunció Nebenzia.
El representanre ruso advirtió que a pesar de las afirmaciones de que una serie de grupos armados peligrosos se han disuelto, "en realidad, muchos de ellos han conservado su autonomía y han pasado a formar parte de la escalada actual".
"Resulta especialmente preocupante que los combatientes terroristas extranjeros sigan estando presentes en las filas de las fuerzas de seguridad destinadas a garantizar la seguridad de la población, incluidas las minorías étnico-religiosas. Existen numerosas pruebas de que no son ciudadanos sirios y a menudo se asocian abiertamente con el Estado Islámico* o simpatizan con él", expresó.
REDACCIÓN MAZO