Rusia acusó a varios países de estar implicados en el contrabando de armas al extranjero desde Ucrania
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Internet
Publicado: 17/07/2025 12:15 PM
Este jueves, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, aseguró que en el contrabando de armas occidentales al extranjero desde Ucrania están implicados Polonia, Finlandia, Rumanía y Bulgaria.
La diplomática apuntó que los patrocinadores de Kiev deberían pensar que estas armas se utilizarán contra ellos.
Así mismo, afirmó que el comercio ilegal "está totalmente controlado por el crimen organizado, que cuenta con el amparo de funcionarios corruptos, el mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los servicios especiales ucranianos, y que los volúmenes de contrabando son colosales".
"El contrabando de armas al extranjero desde el territorio de Ucrania se lleva a cabo a través de varias rutas. Una de las principales es la ruta terrestre a través del sur de Polonia, y luego las armas se dispersan por toda Europa. En las redes delictivas también se utiliza la infraestructura de tránsito de Hungría, Rumanía, Polonia y Eslovaquia", recalcó.
La portavoz rusa agregó que "Moldavia sigue siendo uno de los principales puntos de transbordo de armas ilegales procedentes de Ucrania".
"En los Balcanes se ha creado un centro de contrabando de armas procedentes de Ucrania. No se trata de ventas a través de esquemas turbios en redes sociales, sino literalmente al aire libre, por así decirlo. A los nuevos puntos de tránsito se ha sumado Finlandia, nuevo miembro de la Organización del Atlántico Norte (OTAN)".
En este contexto, subrayó que el contrabando se utilizan activamente las rutas marítimas desde el puerto de Odesa a Bulgaria, Turquía, Montenegro y países africanos. También existen rutas aéreas desde las regiones occidentales de Ucrania. "Con el uso de aviones, estas armas de contrabando se suministran, como es lógico, a Oriente Medio, como ya hemos comentado".
Zajárova señaló que el problema es de tal magnitud que incluso los propios servicios especiales occidentales se ven obligados a reconocerlo. "En este momento, el Departamento de Defensa de Estados Unidos está investigando el uso de armas procedentes de Ucrania en el conflicto interno de Sudán. Las armas occidentales sacadas de contrabando de Ucrania ya están siendo utilizadas en enfrentamientos por grupos criminales en Europa Occidental, Francia, Reino Unido y Alemania".
REDACCIÓN MAZO